Myanmar

Viajar a Myanmar

Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar es uno de los países que se encuentran en el Sudeste Asiático. Viajar a Myanmar es ideal si estas buscando lugares de interés aún sin explotar en su totalidad.

El Turismo en Myanmar está aún poco explotado porque su infraestructura aún se encuentra en desarrollo. Si estás pensando en viajar a Myanmar te doy la bienvenida. Puedes encontrar la información más útil para tu viaje a Myanmar continuación

Qué ver en Myanmar

Myanmar es todavía un país por abrirse al turismo en su totalidad. De hecho hay zonas que siguen cerradas al turismo y para poder acceder a ellas necesitas un permiso especial desde el gobierno.
Aún así, y poco a poco, se van desarrollando las infraestructuras necesarias para visitar cómodamente cada uno de sus rincones. Mientras eso ocurre el factor de aventura es más elevado. ¡Espero que lo disfrutes!

Playas de Myanmar

Las playas de Myanmar son un gran atractivo turístico que aún no está explotado en su totalidad. La causa principal evidentemente es que sigue siendo el país birmano joven al turismo.

Otra de las razones es de la escasa infraestructura que dispone para llegar a algunas zonas del país birmano. Aunque esa dificultad favorece que las playas de arena blanca con agua de color turquesa e incluso algunas a los pies de algún bosque se conviertan en auténticos paraísos todavía intocables por el paso continuo del turismo.

Además de encontrar playas con aguas cristalinas y arena blanca hay otras en las que el factor de aventura destaca sobre los demás, porque por ejemplo tienes que cruzar un bosque de manglares para llegar.

También hay playas de Myanmar más familiares y otras playas románticas para las escapadas en pareja o para celebrar tu luna de miel. La playa de Ngapali, el Archipielago Myeik o la península de Dawei constituyen los principales puntos con las mejores playas de Myanmar.

Templos de Myanmar

Los templos budistas de Myanmar son otros de las principales atracciones de interés del país birmano. Siendo visitado por los propios locales y por turistas son los templos de Bagan los que ganan el pulso a todos los demás. Aunque no hay que olvidarse de los templos de Mrauk U.

Pagodas de Myanmar

Las Pagodas de Myanmar son otro de los principales atractivos y puntos de interés de Myanmar. En la actualidad se siguen construyendo prácticamente en cualquier lado. Puedes encontrar pagodas en Myanmar básicamente en cada núcleo de población. La Pagoda Shwedagon en Yangon es la más importante del país.

Trekking en Myanmar

Suele ser otra de las actividades más realizadas por los turistas que quieren viajar a Myanmar. La ruta más famosa es la de Kalaw a Lago Inle. Actualmente también se están realizando trekkings en la zona de Hsipaw, más al norte del país.

A continuación puedes ver los principales núcleos de población con sus principales atractivos turísticos y de mayor interés para visitar.

Yangon, el delta del río Irawadi y el Oeste de Myanmar

Yangon

Yangon, aunque pueda parecer sorprendente, la ciudad más cosmopolita no es la capital de Myanmar. La capital de Birmania fue trasladada a Naypyitaw en el 2005 por la Junta Militar que se apoderó del país.

En Yangon podrás encontrar bastantes puntos de interés, alguno de ellos son los siguientes:

  • La pagoda Shwedagon
  • La pagoda Sule
  • La pagoda Botataung
  • La pagoda Chaukhtatgyi
  • El mercado Bogyoke
  • El lago Kandawgyi
  • El Downtown

+ Yangon 

Pathein

Es el asentamiento más grande de la región del delta del río Irawadi. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • La pagoda Shwemokhtaw
  • Sus numerosos talleres de paraguas de algodón.

Playa de Chaung Tha

Esta playa de Myanmar no tiene la etiqueta de paradisíaca. Su arena no es lo suficientemente blanca ni sus aguas tan turquesas como deberían. Aún así es un buen lugar para relajarse y conocer la cultura birmana.

Playa de Ngapali

Ngapali Beach es bastante popular entre los birmanos y los turistas. Con su arena blanca, su agua cristalina y turquesa además de sus palmeras tropicales se gana a pulso la etiqueta de playa paradisíaca. Hacer snorkeling o kayaking, incluso darte un masaje es totalmente viable. Relajarse una obligación ;)

+ Ngapali Beach

Playa de Ngwe Saung

Uno de los atractivos de esta playa de Myanmar es una pequeña isla conocida como Lover´s Island a la que podrás acceder andando cuando la marea está baja. Ngwe Saung no dispone de playas espectaculares pero la cultura local con sus pueblos de pescadores y las pagodas a sus orillas hacen del lugar un sitio pintoresco digno de ser visitado.

Mrauk U

En esta localidad podrás encontrar el segundo yacimiento arqueológico más importante de Myanmar. El problema es que su acceso no es nada fácil. Si tienes tiempo o te apasiona la arqueología debe de ser una de tus prioridades.

Sudeste de Myanmar

Hpa-An

Recorrer sus alrededores en motocicleta es encantador. No faltan las cuevas, montañas en las que hacer trekkings, jardines repletos de estatuas de Buda y una impresionante pagoda en lo alto de un montículo y rodeada por un lago. No te pierdas los siguientes puntos de interés:

  • Saddan Cave
  • Mount Zwegabin
  • Las cuevas de Kawgun y Yathaypyan
  • Kyauk Kalap

+ Hpa-An

Bago

Esta ciudad se distingue por sus excesos de pagodas y un Buddha gigantesco. Situada a 80 kilómetros de Yangon es ideal para una excursion de un día. Entre sus mejores lugares se encuentran:

  • La pagoda Shwemawdaw
  • La pagoda Kyaik Pun
  • El Buda reclinado Shwethalyaung

s

Kyaiktiyo (Golden Rock o Roca dorada)

Unos de los lugares más sagrados para el budismo se encuentra en la pagoda Kyaiktiyo pues posee una roca dorada ( Golden Rock ) de unos 15 metros de circunferencia. Se mantiene de una forma bastante precaria justo al borde del precipicio. También es conocida como La Roca Dorada de Kyaiktiyo

Mawlamyine

La tercera ciudad mas poblada de Myanmar se distingue por su pasado colonial, por el tamaño de sus Budas y por la pagoda Kyaikthanlan. También se encuentran entre sus puntos de interés:

  • Ogre Island
  • Shampoo Island
  • El Buda reclinado Win Sein Taw Ya

Mandalay y alrededores

Mandalay

Mandalay,  situada en el norte de Myanmar dispone de un legado cultural bastante importante. Entre la multitud de puntos de interés no te pierdas los siguientes:

  • Mandalay Hill
  • El puente U-Bein
  • Palacio Real
  • Pagoda Mahamuni
  • Las ciudades antiguas de Amarapura, Innwa (Ava) y Sagaing
  • Mercado de gemas
  • Talleres artesanales

+ Mandalay

Bagan y las llanuras centrales

Bagan

Los templos de Bagan es una de las paradas obligatorias de Myanmar. Este complejo arquitectónico es el más importante del país birmano. Se distingue por las más de 4.000 pagodas y templos budistas. Entre los templos de Bagan más importantes puedes encontrar:

  • El templo Ananda
  • El templo Thatbyinnyu
  • El templo Manuha
  • El templo Shwegugyi
  • El templo Dhammayangyi
  • El templo Sulamani
  • El templo Gubyaukgyi
  • El templo Gawdawpalin

Y entre las pagodas:

  • La Pagoda Shwesandaw
  • La Pagoda Shwezigon
  • La Estupa Bupaya

Entre las poblaciones que rodean Bagan podrás encontrar Nyaung U, New Bagan y Old Bagan. Además de una multitud de aldeas.

+ Bagan

Monte Popa

Ideal para realizar una excursión desde Bagan de tan solo un día. Quizás con tan solo medio es suficiente. El Monte Popa es conocido por el monasterio Taungkalat que se encuentra en la cima de esta formación volcánica.

Monywa

Destaca por sus sus cuevas de Po Win Daung que han llegado a tener el apodo de “La Petra de Myanmar”. Estos templos excavados en la roca se conservan en bastante buen estado para el escaso mantenimiento que tienen. También destaca por un Buda gigante (Lay Kyun Sakkya) de 27 pisos y la Pagoda Thanboddhay que alberga nada más y nada menos que 500.000 imágenes de Buda.

+ Monywa

Naypyidaw

La capital del país birmano posee un aspecto fantasmagórico. Todo está sobredimensionando para una población mínima. No te pierdas la carretera de 20 carriles, sí, 20, totalmente desiertos entre otras (bastantes) peculiaridades. La excentricidad es lo más interesante de Naypyidó.

+ Naypyidaw

Este de Myanmar

Lago Inle

Representado por las villas flotantes y las más de 200 aldeas que viven en sus proximidades. Su pesca tradicional suele ocupar la portada de las guías de viajes. Además de esto puedes encontrar:

  • La Pagoda Phaung Daw Oo, en la que sus representaciones de Buda están deformadas de toda las láminas de oro que se han pegado sobre ésta.
  • Jardines flotantes, que no son nada más y nada menos que cultivos flotantes principalmente de tomates.
  • El complejo de pagodas de Shwe Inn Thein, con más de 1.000 estupas de diferentes tonalidades y colores.
  • Un número significante de talleres artesanos que confeccionan textiles, cigarrillos y orfebrería.
  • La villa flotante de Ywama, que es la más numerosa que habita sobre el Lago.

+ Lago Inle

Nyaung Shwe

Es el mayor núcleo de población que se encuentra más próxima al Lago más famoso de Myanmar. No tiene mucho más que ofrecer al visitante que su mercado central.

Pindaya

Este pequeño pueblo situado al norte de Kalaw destaca por su cueva Shwe Oo Min en la que podrás encontrar más de 8.000 imágenes de Buda. Es ideal para realizar una excursión de 1 día desde Kalaw.

Kalaw

Es uno de los puntos más importantes para realizar un trekking en Myanmar. Habitualmente los recorridos más contratados son los que parten hasta Inle Lake y duran entre dos y cuatro días.

Los lugares de interés de Kalaw son la Pagoda Thein Taung situada en lo más alto de una colina que arroja unas vistas impresionantes. Y la pagoda Aung Chang Tha Zedi que está cubierta por mosaicos dorados.

Kengtung

Situado cerca de la frontera con China y Tailandia se encuentra esta población. Se distingue por sus campos de arroz y por la multitud de aldeas que la rodean. Cada una de ellas suelen ser de diferencia creencia religiosa mostrando la diversidad de Myanmar.

Norte de Myanmar

Hsipaw

Esta ciudad del norte de Myanmar está ganando adeptos y visitantes poco a poco. Aún no muy desarrollada para recibir turismo, sus trekking están ganando más adeptos como alternativas a los de Kalaw.

Entre sus lugares más emblemáticos destaca el conocido como “Little Bagan” o “Old Bagan” También destacan sus cascadas Nam Tuk y Nant Hunt Nwet y ver el atardecer en una de sus colinas.

+ Hsipaw

Pyin Oo Lwin

Esta población cercana a Mandalay se caracteriza por su arquitectura colonial. No hay mucho que ver en Pyin Oo Lwin más allá de su parque botánico. Las cascadas de Anisakan son mayor atractivo que posee la zona. Se sitúan a tan solo a 15 kilómetros. ¡Disfrútalas!

+ Pyin Oo Lwin

Viaducto Gokteik

Si tomas un tren desde Mandalay unas de las paradas más populares se llevará a cabo a Pyin Oo Lwin. Posteriormente el trayecto continúa pasando por esta obra de arquitectura denominada Viaducto Gokteik.

El puente fue el más alto del mundo para este tipo de ferrocarriles cuando acabo su construcción en 1903. Al pasar el ferrocarril por este puente, avanza lentamente, muy lentamente, y puedes contemplar el asombroso paisaje. Si tienes vértigo no mires hacia abajo ;)

El trayecto continúa llegado a Hsipaw y posteriormente a Lashio. También realiza multitud de paradas en otras pequeñas poblaciones de Myanmar.

Sur de Myanmar

Archipielago Myeik

Compuesto por más de 800 islas, es uno de los parajes naturales más impresionantes de todo Myanmar. La única manera de visitarlo es contratando un tour previamente. Su precio rompe algunos presupuestos de viaje pues ronda los 100 dólares pero te garantizo que vale la pena. Entre sus principales islas se encuentran la isla Cock Comb.

Myeik

Destaca su pagoda Theindawgyi situada en el centro de la ciudad con vistas al río Tanintharyi. Justo enfrente esta la isla Pahtaw-Pahtet conocida por los locales como “Buda Island” puedes hacer una excursión de un día para contemplar su Buda reclinado. En el punto más alto de la isla se encuentra la Pagoda Pa Hltaw Taung. Llegarás a ella después de pasar hasta por 5 monasterios entre otras pagodas. Las paisajes valen la pena.

Kawthaung

Situado en la frontera con Tailandia, esta peculiar población tiene su importancia porque es uno de los puntos para acceder al paraíso, el Archipielago Myeik. También en los alrededores de Kawthaung podrás visitar las cataratas de Maliwan y la isla de Palautonetone.

+ Kawthaung

Dawei

Las playas de Myanmar están bien representadas en esta península. Podrás encontrar aún playas intocables. Es decir que no hay nada donde alojarte o comprar agua, por poner un ejemplo. Las más populares de la zona, que no las mejores, son:

  • Maungmakan, una de las más visitadas por los locales
  • Paradise Beach, de ambiente mochilero.

Donde dormir en Myanmar

La relación calidad-precio de los hoteles de Myanmar tiene poco que ver con sus países vecinos. Aunque en algunas ciudades, como Yangon, la relación calidad-precio está mejorando a una velocidad endiablada, en otras deja bastante que desear todavía.

Por ejemplo, con el precio que emplees en pagar una habitación básica en Myanmar podrías alojarte en otra con muchísimas más facilidades y calidad en otro país del Sudeste Asiático.
Aún así hay hoteles en Myanmar que su calidad-precio es bastante aceptable comparando con el resto de establecimientos.

La Mochila Trotamundos ha confeccionado listas con las mejores recomendaciones para poder alojarte en Myanmar adaptándose al presupuesto que dispongas.

Visita cada ciudad donde busques alojamiento y encontrarás las mejores zonas para dormir en cada una además de nuestra selección.

Como llegar a Myanmar

Myanmar se encuentra en una trasformación constante y sus pasos fronterizos pueden sufrir modificaciones repentinamente. A continuación podrás ver las dos maneras más comunes de acceder a Myanmar.

Avión

Actualmente los aeropuertos internacionales habilitados para acceder a Myanmar son:

  • El aeropuerto de Yangon
  • El aeropuerto de Mandalay
  • El aeropuerto de Naypyitaw

Por tierra

Actualmente es posible acceder al país birmano por tierra a través de varias fronteras. Puedes cruzar por Tachileik, Myawaddy y Kawthaung desde Tailandia.

Aún así es conveniente asegurarse de los pasos fronterizos que pueden utilizarse al solicitar el visado de Myanmar.

Como moverse por Myanmar

La infraestructura en Myanmar se encuentra en pleno desarrollo. Es muy importante tener claro como moverse por Myanmar.

Lo ideal es comprar los billetes a tu siguiente destino al menos con un par de días de antelación.
En las fechas más señaladas, como celebrar el año nuevo birmano, puede no haber disponibilidad de billetes hasta dos semanas antes.

Avión

Si no dispones de mucho tiempo el avión será tu mejor aliado. Alcanzar puntos del país birmano que tan solo se encuentran a unos 500 kilómetros puede llevarte mas de 20 horas. Doy fe de ello.

Existe multitud de compañías nacionales operando sin problemas. Quizás lo más relevantes es que, a veces, los vuelos domésticos cambian de horario sin previo aviso.

Bus

Si dispones de tiempo es mi método favorito de transporte en Myanmar. Tienes que tener en cuenta que hay carreteras que más que carreteras son camino empedrados o de tierra. Las distancias aunque sean cortas puede llevarte unas cuantas horas alcanzarlas. Bien por el estado de las carreteras bien por los embotellamientos que puedan producirse en los grandes núcleos de población.

Tren

Para recorrer algunas zonas de Myanmar es muy aconsejable, sobre todo de el tramo de Mandalay a Hsipaw para disfrutar del viaducto Gokteik. Para otras zonas, o no existe línea con la que puedas alcanzar un lugar concreto o la distancia de la estación al lugar de destino es inmensa.

Barco

Para acceder a determinados núcleos históricos puedes cruzar el río Irawadi en barca o en ferry. Como por ejemplo para visitar Mingu o Innwa(AVA)

Motocicleta

Algunas ciudades del país tienen totalmente prohibido alquilar motocicletas a extranjeros o bien está totalmente prohibido conducirlas para todos los ciudadanos, como es el caso de Yangon. En Bagan sólo será posible alquilar motos eléctricas, eBike.

Taxi

La red de taxis está bastante extendida en Myanmar. Puedes utilizar Grab para tener una estimación del precio y poder negociar. La mayoría de taxis no disponen de taxímetro.

Moto-taxi

En algunas ciudades más remotas en más aconsejable moverse en moto-taxi. Al igual que el taxi tendrás que negociar el precio y guiarte con Grab para tener una idea de la estimación.

Bicicleta

Para el Downtown en Yangon o para Mandalay puede ser una buena alternativa. Recuerda el tráfico que tiene Myanmar y el calor que suele hacer.

Andando

A Myanmar lugares de interés no le faltan. A veces puedes caminar para ver núcleos históricos con edificios coloniales. Habitualmente los atractivos turísticos no se encuentran cerca entre ellos.

Coche

Está totalmente prohibido para extranjeros conducir un vehículo. Por lo cual si te animas a alquilar uno en el precio está incluido el conductor.

Transporte con animales

En algunas zonas de Myanmar existen aún los carros tirados por caballos.

Turismo en Myanmar – Información general – Consejos

Vacunas Mynamar

Para acceder a Myanmar no te pedirán estar vacunado de nada en concreto. Fiebra amarilla incluida. Por lo cual, aunque ninguna de las siguientes vacunas para viajar a Myanmar son obligatorias, se recomiendan las siguientes:

  • Fiebre amarilla
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Rabia
  • Encefalitis japonesa
  • Tétanos-Difteria
  • Tuberculosis
  • Malaria

Visa Myanmar

Para todos aquellos que quieren viajar a Myanmar una de las dudas más comunes que surgen es sobre el visado.

Básicamente todas las nacionalidades de países hispano-hablantes necesitan tramitar un visado para acceder a Myanmar.

Su validez desde que se expide es de 90 días. Es decir que tienes como tres meses para acceder al país. Su precio varia si lo expides desde alguna embajada o consulado o directamente desde su web.

El tiempo en Myanmar

El clima en Myanmar es tropical por lo cual debes esperar calor, bastantes lluvias y un alto índice de humedad. A diferencias de otros, el clima de Myanmar sólo dispone de tres estaciones:

  • Estación seca, entre los meses de octubre y febrero. Sus temperaturas oscilan entre los 20 y 25 grados.
  • Estación de lluvias, entre los meses de junio y septiembre. Sus temperaturas oscilan entre los 25 y 30 grados.
  • Estación calurosa, entre los meses de marzo y mayo. Sus temperaturas superan los 30 grados.

Caracterizado por las fuertes influencias del monzón debes esperar una considerable cantidad de sol, una alta tasa de lluvia y una humedad bastante alta que a veces incomodará bastante.

Si consideras que estos factores son determinantes para tu viaje deberás de escoger la estación correcta para que viajar a Myanmar sea todo un placer o una aventura

Moneda de Myanmar

La moneda de Myanmar es el kyat. Puedes ver el tipo de cambio de 1 euro a kyat en este enlace.

Cambiar dinero en Myanmar

Ten en cuenta que si tienes que cambiar cualquier moneda en las casas de cambio el precio nunca va a ser el mismo. ¿Por qué? Porque la casa de cambio tiene que ganar algo por el negocio. Debes de intentar encontrar una casa de cambio en Myanmar que el precio difiera lo mínimo posible.

Aún no han quedado atrás los días donde hay que llevar dólares intactos y nuevos para ser cambiados. Incluso también euros. Te rechazarán cualquier billete gastado o roto por una esquina. Eso sí, luego te intentarán dar ellos sus billetes roñosos. Mi consejo es que no te la cuelen. Que te quejes. ¿Por qué? Porque a veces esos billetes roñosos no te los aceptan en otros establecimientos.

Cajeros automáticos en Myanmar

Actualmente existe una amplia red de cajeros automáticos para retirar dinero con tu tarjeta de crédito o débito. La comisión por cada retirada suele rondar los 5.000 Kyats (unos 30 céntimos de euro) aunque como es lógico luego dependerá del banco de cada uno en las comisiones. En mi caso utilizo ING y sus comisiones son de 2€ más la comisión del cajero del banco que utilice.

Tarjetas de crédito en Myanmar

Existen restaurantes y tiendas donde puedes pagar con tarjeta de crédito o débito sin problema. Éstas suelen encontrarse en los centros comerciales y en las grandes ciudades.

Hora en Myanmar

El huso horario en Myanmar es GMT+6:30 por lo cual la diferencia es de 4 horas y media respecto a España.

Idioma en Myanmar

Aunque en Myanmar se hablan más de 100 idiomas y bastantes más dialectos el oficial es el birmano. Puedes encontrar a continuación algunas palabras y frases que te ayudaran en tu viaje a Myanmar.
Hola / Buenos días
¿Cómo estás?
Gracias

Enchufes en Myanmar

Las clavijas que se utilizan para los enchufes en Myanmar son del tipo C / D / F / G. Lo ideal es comprar un adaptar de enchufe universal para olvidarse de este pequeño dolor de cabeza y así poder cargar todos tus aparatos electrónicos sin preocupaciones.

Tarjeta SIM en Myanmar

Comprar una tarjeta SIM en Myanmar es extremadamente barato y puede ser una de las mejores acciones que puedes hacer nada más pisar el país.

El concepto de wifi gratis está cada vez más extendido pero solo podrás encontrar una buena conexión en restaurantes, cafeterías y hoteles de más alto standing. En otros establecimientos puedes encontrar alguna conexión aceptable pero aún así suele ser bastante deficitaria.

Puedes consultar la siguiente foto con la tabla con los precios de la compañía Ooredoo (actualizado Mayo 2018) que es la que he contratado en mis visitas a Myanmar.

Seguro de viajes para viajar a Myanmar

Si tienes en mente visitar el país birmano contratar un seguro para viajar a Myanmar es fundamental. Entre los principales riesgos para la salud se pueden encontrar los siguientes:

  • Intoxicaciones alimentarias: la falta de higiene sumado a las malas condiciones del transporte y el almacenamiento de los mismos genera principalmente este tipo de intoxicaciones alimentarias. Evita beber también agua del grifo y fíjate bien en la limpieza y elaboración de la comida si te aventuras a comer en algún puesto de comida callejero.
  • Dengue: Existe riesgo en todo el país. La enfermedad se contrae a través de una picadura de mosquito. Los síntomas son muy parecidos a los de la gripe. Fiebre, dolor muscular, nauseas o escalofríos. En caso de experimentar es mejor no auto-medicarse ya que tomar aspirina podría empeorarlo. En algunos casos el dengue puede llegar a ser mortal. Debes usar repelente de mosquito.Desde mi experiencia personal te recomiendo comprar el repelente en el lugar de destino. Los que he usado desde España nunca han funcionado con la misma efectividad que los propios del lugar. Esa es mi experiencia. Quizás contigo funciona de otra manera :)
  • Encefalitis japonesa: también se transmite con picadura de mosquito. El riesgo suele concentrarse en las zonas rurales. Sus efectos pueden ser mortales o daños neurológicos con graves secuelas.
  • Malaria: Myanmar se encuentra en zona de peligro. Su contagio, también por picadura de mosquito es más frecuente en las zonas rurales. Utiliza repelente de mosquito además de mosquitera y vestimenta larga con colores claros.
  • Zika: La falta de controles hace imposible determinar el numero de casos ocurridos. Oficialmente solo han experimentado uno.
  • SIDA: En las grandes ciudades y zonas fronterizas la enfermedad suele estar bastante presente.
    Grive aviar: La recomendación es alejarte de mercado de aves y de las reservas naturales con aves o de las zonas donde haya granjas. Evita la comida cruda como huevos, carne de aves o cerdo.
  • Esquistosomiasis: esta enfermedad es causada por unos gusanos que viven en agua dulce, especialmente en ríos y lagos.
  • Opisthorchiasis: puedes contagiarte comiendo pescado crudo o poco cocinado.

También se recomienda precaución con los medicamentos adquiridos en farmacias locales.

La sanidad pública de Myanmar es bastante deficitaria, acentuándose más en las zonas rurales. Las infraestructura como los servicios médicos más básicos son bastante pobres.

Un seguro médico con una amplia cobertura es aconsejable. En caso de sufrir algún percance grave y tener que ser trasladado con urgencia al país vecino.

No hay que alarmarse a la hora de viajar a Myanmar. Todas estas recomendaciones son parte de las que ofrece el gobierno. Hay que ser consciente de los peligros a los que podemos enfrentarnos.

Un seguro de viajes es esencial en caso de tener que ser atendido.

No te voy a contar la historia de que he descubierto el mejor seguro de viajes o que por ser lector tienes un 5% de descuento.

Prefiero que leas este artículo y saques conclusiones por ti mismo antes de contratar cualquiera de ellos.

Festivales en Myanmar

Si quieres vivir aún más de cerca la cultura de Myanmar participar en uno de sus festivales es una gran idea.
Entre sus festivales más importantes podrás encontrar el Festival Thingyan. Conmemora el año nuevo birmano y se caracteriza por arrojarse cubos de agua los unos a los otros. También se ofrece comida de manera gratuita.
Únete a los festivales en Myanmar más importantes y disfruta la fiesta del país.

Que comer en Myanmar – Gastronomía birmana

Poco a poco vas teniendo todo más o menos preparado y llega la gran pregunta, ¿Qué comer en Myanmar? Para mí era un misterio también. Tan solo sabía que en los restaurantes más tradicionales todo iba en platos pequeños y podías probar entre un montón de cosas diferentes. Vamos, lo que vienen siendo unas tapas. Todo esto acompañado por arroz hervido. ¡Qué no falte! :)

La cocina Shan también tiene gran peso en la gastronomía birmana. El estado Shan está situado en las proximidades del Lago Inle y la frontera con Tailandia. Su arroz y noodles al estilo Shan están en todas las cartas de menú.

Laphet thote es un plato que no te va a dejar indiferente. Representa mucho el amor-odio. O te encanta o lo detestas. El plato en cuestión es una ensalada de hojas de té fermentadas.

Después de conocer algunos de los principales platos te advierto que la comida birmana es muy, pero que muy, muy aceitosa. Si crees que exagero ya me lo contarás cuando la pruebes ;)

Preguntas Frecuentes sobre Myanmar

A continuación encontrarás una lista de preguntas más habituales antes de viajar a Myanmar.

¿ Dónde se encuentra Myanmar en el planisferio ?

Myanmar se encuentra ubicado entre la meseta del Tíbet, Bangladesh y Malasia peninsular. Los ríos Irawadi, Sittang y Salween la rodean en el este, norte y oeste por montañas que crean el valle central entre ellas (China, Laos y Tailandia respectivamente).

¿ Birmania o Myanmar ?

Una de las preguntas frecuentes sobre Myanmar es Birmania o Myanmar. Oficialmente el país se llama República de la Unión de Myanmar aunque la ONU agrega un /Birmania.

El cambio de nombre del país se llevo a cabo cuando la Junta Militar se adueñó de Myanmar. No hubo consulta popular. Simplemente lo cambiaron a su antojo.

Actualmente la oposición demócrata sigo refiriéndose al país como Birmania. Esta es la razón porque se llama Myanmar.

¿ Qué mastican en Myanmar ?

Hojas de nuez de areca, aunque erróneamente todo el mundo hace referencia a la nuez de betel. Aunque las hojas de las nueces de betel solo forman parte de los ingredientes.

Entre ellos se encuentran las hojas de bananeros, con las que crean los pequeños paquetes. Son del tamaño de un cicle de mascar. También posee tabaco, cal y especias, que pueden ser desde pimienta a chili.

Al masticar esta creación los dientes y las encías se tiñen de color rojo por completo. Suelen escupir al suelo la saliva generada. Así que podrás ver manchas rojas por cualquier lugar de Myanmar.

En el transporte público se provee una bolsa de plástico para escupir la abundante saliva que genera masticar.
Consumir habitualmente las hojas de areca aumenta en gran medida los riesgos de sufrir cáncer. Entre la poblacion birmana lo utilizan como anestésico para dolores recurrentes o para lidiar con el hambre.

Historia de Myanmar

Bandera Myanmar

myanmar-bandera

La bandera de Myanmar fue establecida el 21 de octubre en el año 2010. Se reemplazaba de esta manera a la bandera socialista. Las bandera de Myanmar dispone de tres franjas y una estrella blanca en el medio teniendo cada uno de ellos un significado y representación diferentes.

La franja amarilla representa la solidaridad, la verde hace referencia a la paz, la tranquilidad y la vegetación de Myanmar. La franja roja tiene un carácter más emotivo y representa la decisión y el valor. El propósito de la estrella blanca en el centro es simbolizar la unión del país.

Ruta por Myanmar – Diseña tu itinerario

Definir un buen itinerario par confeccionar tu ruta por Myanmar es vital para poder conocerla a fondo. Si es lo que deseas, claro. Como te mencioné anteriormente las distancias entre ciudades no suelen ser excesivamente grandes pero las infraestructuras aún no están tan desarrolladas.

Accede a la sección Ruta por Myanmar – Diseña tu itinerario para conocer el país birmano y podrás hacerte una idea de las ciudades que visitar y las impresiones de otros viajeros. Además podrás mandarnos tu itinerario para que sea publicado en La Mochila Trotamundos.

Mapa de Myanmar

A continuación podrás encontrar el Mapa Interactivo de Myanmar elaborado por La Mochila Trotamundos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies