Mandalay es la segunda ciudad con mayor cantidad de población en Myanmar. Mandalay también es la antigua capital de Birmania. Mandalay está situada al norte del país birmano cuenta con una gran cantidad de lugares de interés que ver, que hacer y que visitar.
Que ver en Mandalay
La antigua capital de Myanmar está salpicada de historia, cultura, pagodas y ruinas de sus antiguas ciudades.
En este listado puedes encontrar algunos puntos de interés que debes de tener en cuenta:
Mandalay Hill
El puente U-Bein
Palacio Real
Pagoda Mahamuni
Pagoda Kuthodaw
Las ciudades antiguas de Amarapura, Innwa (Ava) y Sagaing
Mingu, al otro lado del río Irawadi
Teatro de marionetas
The Moustache Brothers Show
Donde dormir en Mandalay
No tendrás ningún problema para encontrar alojamiento económico pues los hoteles son de diferente rango. Puedes encontrar también hostales con una relación calidad-precio aceptable.
A continuación puedes ver la selección realizada por La Mochila Trotamundos para adaptar cada alojamiento a tu bolsillo.
El tiempo en Mandalay
El clima se caracteriza por tener siempre elevadas temperaturas y una humedad bastante alta puede llegar el 80%
La temporada de lluvias abarca los meses de Mayo a Junio. Julio es un mes de tregua y desde Agosto a Octubre vuelven los chubascos a las andadas.
El mes más lluvioso suele ser Octubre. Así que si no te gusta ir con un chubasquero puesto no es la mejor época para viajar a Myanmar.
Las temperaturas más agradables son en Enero, Noviembre y Diciembre. Enero alcanza la temperatura mínima durante la noche, unos 14º, aunque por el día puedes disfrutar de unos soleados 28º :)
La temporada calurosa abarca los meses de Diciembre a Marzo. El mes más seco es Marzo. En Abril la temperatura máxima puede alcanzar los 40º y la mínima los 25º
Como llegar a Mandalay
La antigua capital de Birmania se encuentra bien comunicada con el resto de las ciudades del país a través de avión, tren, lineas de autobús, barco y furgonetas. Por lo cual es fácil de llegar sin dificultad alguna.
Lo único que tienes que tener en cuenta son las infraestructuras. En algunas zonas del país birmano siguen siendo bastante deficitarias. Te en mente las horas que emplearás si elijes la carretera o el tren como medio de transporte.
Volar a Mandalay
La ciudad es la segunda entrada aérea más usada para acceder al Myanmar. El aeropuerto internacional de Mandalay se sitúa al sur de la antigua capital de Birmania, concretamente a 35 kilómetros en la población de Tada-U
El aeropuerto alberga las salidas internacionales al igual que las nacionales y sus instalaciones son bastante aceptables.
Como ir de Mandalay a …
A continuación puedes encontrar una lista con las rutas más interesantes:
Como moverse en Mandalay
Moverse en transporte público puede ser parte de la aventura de explorar la ciudad. El transporte público aún no está tan desarrollado como en Yangon.
Bus
Los buses o más bien camionetas no suele partir hasta que están llenas. Realizan largas paradas en el trayecto. Ármate de paciencia.
Los números de ruta se muestran en la cabina del conductor en lenguaje local. También se identifica alguna ruta con algún color aunque no hay nada establecido oficialmente. Su precio comienza en los 500 Kyats.
Moto-taxi
El mejor transporte para la ciudad es sin ninguna duda la moto-taxi. Puedes cerrar el precio con algún conductor para explorar Amarapura, Innwa (Ava) y Sagaing por 15.000 Kyats.
Taxi
Los precios suelen ser el doble que el de la moto-taxi. Así que moverse en taxi puede ser más barato si viajas en un grupo de al menos 3 personas. Recuerda siempre chequear precios en el alojamiento o en alguna aplicación como Grab.
Trishaw
Si no tienes ningún tipo de prisa puedes elegir desplazarte en este tipo de transporte de tres ruedas. A mi me gusta experimentar cada transporte público en el Sudeste Asiático. Anímate tu también ;)
Bicicleta
Puedes alquilar una bicicleta para recorrer los principales puntos de interés que se encuentren cerca de tu alojamiento.
Caminar
Caminar para ver las principales atracciones de la ciudad no es recomendable porque las distancias entre ellas son notorias. Puedes desplazarte a alguna zona donde se agrupen varios puntos de interés e ir caminando entre ellos.
Donde comer en Mandalay
La ciudad era un importante centro comercial entre China, India y Bangladesh. Su cocina tiene una variedad de especialidades ricas de estos países y de otras zonas regionales birmanas.
También predomina la cocina del estado Shan. Este tipo de cocina se caracteriza por pastas fermentadas, verduras y carnes. También podrás encontrar fideos chinos musulmanes (pan-thei-kao-sweh) un postre acesitoso y dulce (Htou moun) y la extraordinaria ensalada de hojas de té (Leh-Peh)
Los restaurantes pueden encontrarse en las principales avenidas de la ciudad. Aún no existe una zona establecida en la que poder salir a cenar y que éstos se sucedan en fila. Los restaurantes suelen cerrar sobre las 8:30 p.m.
Compras en Mandalay
Ir de compras en Mandalay es una experiencia absolutamente diferente que en Yangon. La antigua capital birmana no dispone aún de los grandes centros comerciales que puedes encontrar en Yangon exceptuando el Skywalk Mall en Yadanarbon.
Las pequeñas tiendas y supermercados locales, además de los grandes mercados ofrecen una amplia gamas de productos. Puedes encontrar desde souvenirs hasta ropa pasando por especies, gemas y otros tipos de joyas.
Donde salir en Mandalay · Vida Nocturna
La vida nocturna es aún inexistente. Puedes tomarte una cerveza en los restaurantes donde cenes. Olvídate de encontrar pubs o bares. Hay algún club pero prácticamente es un prostíbulo.
La vida nocturna puede reemplazarse por el show de The Moustache Brothers Show o por ver alguna representación de Marionetas. Sé que no es lo mismo. También puedes irte a la cama temprano para madrugar ;)
Mapa de Mandalay
A continuación podrás encontrar el mapa interactivo de Mandalay elaborado por La Mochila Trotamundos.