KL. De esta manera nombran los malayos a su mega urbe asiática que posee más de 1,58 millones de habitantes. La capital de Malasia se distingue por su moderna arquitectura y la conjunción de su cultura, donde conviven malayos, chinos e hindúes.
Además de ser el centro económico y financiero del país malayo esta cosmopolita ciudad dispone de una gastronomía envidiable. ¡Disfruta KL !
Qué ver en Kuala Lumpur · Lugares de interés
KL dispone de un montón de lugares de interés, de actividades que hacer y atractivos turísticos que visitar. Si quieres seguir profundizando en las cosas que ver en Kuala Lumpur no te pierdas los siguientes lugares de interés. A continuación un listado de los lugares de interés que no debes perderte:
1. KL Tower
Con aproximadamente 282 metros de altura y siin ningún apoyo en su base, KL Tower, es una de las torres más altas de todo el mundo. En lo más alto alberga un restaurante giratorio y un mirador. También opera como torre de telecomunicaciones, centro de salto base y como observatorio astronómico islámico. Es una insignia de la ciudad que no debes pasar por alto.
2. Torres Petronas
Comparten el horizonte del skyline con la KL Tower. Estas torres fueron orgullosamente las más altas del mundo de 1998 hasta 2003. Actualmente pertenecen a la lista de los veinte rascacielos más altos. Si las visitas, te darás cuenta que tiene un puente entre ellas, a modo de tendón. Desde aquí se puede ver toda la extensión del Parque KLCC. Un oasis verde en medio de esta jungla de hormigón.
3. Suria KLCC
Es uno de los centros comerciales de mayor gama en la ciudad de Las Petronas sirviendo de hogar de las galerías más informativas e interesantes de la ciudad. En él también se encuentra el Petrosains un museo interactivo para los niños, donde explican la producción de petróleo y gas.
https://goo.gl/maps/KKg3uEZyiZ92
4. Aquaria KLCC
Este acuario te da a conocer los ciclos de la vida acuática desde los ríos, las tierras altas hasta llegar a los mares azules. Es un lugar súper divertido, para cualquier edad, así que siempre es el momento para aprender cómo es la vida bajo el agua.
5. Merdeka Square
Abarca el edificio Sultán Abdul Samad y el campo que se extiende justo enfrente. Este lugar fue donde Malasia se proclamó independiente de las fuerzas coloniales británicas en 1957. Actualmente, el edificio alberga oficinas gubernamentales. Tiene un hermoso telón de fondo para tomar fotografías, debido a su exterior neo-mogol y del renacimiento morisco.
6. Kuala Lumpur City Gallery
Es un centro turístico pequeño y divertido, donde te contarán todo lo que debes saber de Kuala Lumpur, desde que se formó hasta lo que es actualmente. Ofrecen mapas gratuitos y una maqueta de la ciudad con espectáculo de luces y música. Dispone de una sala con arte en 3D donde podrás fotografiarte. También visitas guiadas en bicicletas o a pie, La estructura data del siglo XIX y se corresponde con la arquitectura renacentista. El precio de la entrada puede ser consumido luego en la cafetería o empleado para comprar algún souvenir.
7. Batu Caves
Una de las principales atracciones de la ciudad. En esta cueva encontrarás los templos y santuarios dedicados al dios hindú Murugan. La cueva de piedra caliza natural, además de alojar a las deidades disponde de vida silvestre interesante. Así que ten cuidado con los monos. Igualmente puedes realizar algunas excursiones educativas de espedología en Dark Cave o tratar de escalar la algun peñasco de la montaña.
8. Thean Hou Temple
Es uno de los templos más grandes y antiguos del sudeste asiático, cuando los ciudadanos Hainanesa de China hicieron de KL su hogar. Ha servido de lugar de culto para la diosa de la misericordia GuanYin. Se encuentra en la cima de una colina, brindando una vista majestuosa de la ciudad.
9. Masjid Negara
La Mezquita Nacional malaya sorprende por su diseño y por su entorno porque es simplemente impresionante, con cierto parecido al origami. Es un lugar para el disfrute del suelo sagrado y del paisaje, lleno de fauna y flora en la parte más verde de KL.
10. Central Market
Es un centro dedicado para las artes modernas y tradicionales. Tiene cerca de 300 tiendas que se encargan de vender todo lo que es malayo, como las clásicas telas de batik hasta el arte contemporáneo más moderno. En él también encuentras algunas tiendas de eventos culturales y teatros además de un food court interesante.
11. Tugu Negara
Esta histórica escultura está dedicada a los malayos que sacrificaron sus vidas en la lucha por la independencia. Lo mejor de este monumento nacioal es que se encuentra rodeado de un jardín que está lleno de pabellones y fuentes, su ambiente es muy tranquilo y fresco.
12. Berjaya Times Square
Es la única atracción de KL que combina el aire de un centro comercial y un parque temático. En pocas palabras es un parque de atracciones que está cubierto, acompañado con muchas atracciones y actividades familiares. Pero lo más popular en el centro comercial, es que dispones de bastantes tiendas y de un food court con una variedad interesante.
13. Zoo Negara
El zoológico nacional alberga una colección de los animales más emocionantes del país. Las condiciones de los mismos son excelentes, aún estando en cautividad. A misma vez que actúa como un centro de relaciones exteriores, ya que fue la vivienda de dos pandas gigantes de China. También destaca la variedad de vida silvestre propia de este lugar del mundo.
14. KL Butterfly Park
Es una hermosa sección de jardín, que cumple la única función de invernadero de insectos y a la misma vez de un museo. Este zoológico utiliza el aire libre para que los visitantes vaguen libremente en un hábitat completamente naturalizado. Además tiene un museo de bichos para ver más insectos.
15. KL Bird Park
Es el aviario más grande de toda Asia, siendo el hogar de 200 especies de aves. Tienen el concepto de vuelo libre, lo que significa que irás caminando permitiendo a las aves danzar a tu alrededor a su libre antojo (dependiendo si el clima no es demasiado caliente). Podrás contemplar el excitante baile de flamencos rosas, caláo gigantes y guacamayos parlanchines. Casi ná. Pasen y vean.
16. Islamic Arts Museum Malaysia
Es el museo más grande de toda Asia en el que rinde homenaje a la religión del país. En su interior tiene diversas exhibiciones desde utensilios hasta patrones impresos, objetos arquitectónicos o artesanales. Aprenderás sobre las bellas artes islámicas y la religión más grande del mundo. Suele estar poco concurrido.
17. Bukit Bintang
Es un area que agrupa varios centros comerciales de dimensiones insanas, donde venden de todo, desde lo más lujoso hasta lo más barato. Su nombre se puede traducir como Star Hill, es un paraíso de tiendas que son emblemáticas y de marcas internacionales, una aventura en sí misma, donde puedes comer y comprar hasta caer exhausto.
18. Planetarium Negara
Conocerás cómo Malasia ha participado en la misión de alcanzar las estrellas, mostrándote los logros astronáuticos lanzando satélites. El planetario nacional de KL combina un diseño de arquitectura islámica y futurista. Merece la pena visitarlo si dispones de tiempo suficiente.
19. Muzium Negara
El Museo Nacional es ideal para conocer como se desarrolló la vida en esta parte del mundo desde el Neolítico hasta la Segunda Guerra Mundial.
20. KL Forest Eco Park
Si deseas tomarte un respiro de la jungla de asfalto de KL es un lugar perfecto. Esta sección de bosque conserva parte de la selva más antigua porque el desarrollo urbanístico respetó esta zona en todo momento. Mi mejor consejo es que no se te olvide el repelente de insectos ;)
21. Chinatown
Vive el caos y los tumultos de gente en uno de los barrios más populares de KL. Podrás disfrutar de su gastronomía y de sus variados mercados.
22. Little India
Aunque solo son apenas unas calles desprende la alegría de los rincones de la India.
23. Templo Sri Mahamariamman
El templo indio con más importancia en la ciudad malaya.
24. Visitar algún mercado nocturno
Además de turistas curiosos podrás contemplar como transcurre la vida de los Klites.
25. Arte Urbano
El arte urbano en KL es bastante notorio. En el barrio de Chinatown podrás encontrar algunas obras bastante interesantes. Simplemente juega a perderte por sus calles hasta encontrarlas. En la zona de Bangsar también existe bastante obras, tanto decorativas como con una crítica social más ácida. Piérderte entre los callejones de este moderna área para encontrarlos.
Listar todas las cosas que hacer en Kuala Lumpur puede ser una ardua tarea. La capital de Malasia ofrece un sinfín de actividades tanto turísticas como culturales. Si lo que buscas es la naturaleza quizás puedas visitar algunos de sus parques.
Dónde alojarse
El alojamiento en Kuala Lumpur es muy variado. Incluso podrás decidir la zona en la que quieres hospedarte porque su oferta es bastante amplia.
No tendrás ningún problema para encontrar alojamiento económico. Los hoteles en Kuala Lumpur abarcan un amplio rango de precios. También puedes hospedarte en hostales con una relación calidad-precio excelente.
Esta es la selección realizada por La Mochila Trotamundos, además puedes conocer las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Kuala Lumpur, adaptando cada alojamiento a tu presupuesto donde conocerás las mejores opciones para dormir en la ciudad de las Torres Petronas.
El tiempo
Con un clima de selva tropical, la capital de Malasia se caracteriza por tener temperaturas constantes durante todo el año.
La temporada monzónica es de Octubre a Marzo, aunque no debes descartar lluvias torrenciales durante todo el año.
La temperatura suele ser agradable y solo hay que tener en cuenta la humedad que suele rondar el 80%
El mes más caluroso es Abril. Su temperatura máxima alcanza los 32º mientras que la temperatura mínima de 24º
El mes más frío es Enero. Su temperatura máxima es de 31º y su temperatura mínima de 22º
Si no te gusta la lluvia, el mes más lluvioso es Abril. Mientras que el más seco es Junio.
Cómo llegar
La capital de Malasia se encuentra fácilmente conectada con todo el mundo y llegar a ella no debe suponer ningún problema.
En avión
Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur. Dotado de dos terminales: KLIA y KLIA2 este aeropuerto de Kuala Lumpur gestiona tanto vuelos nacionales como internacionales.
Aeropuerto Sultan Abdul Aziz Shah. Ejerció como aeropuerto internacional hasta que fue inagurado en 1998 su sucesor. Actualmente gestiona algunos vuelos nacionales.
En bus
TBS (Terminal Bersepadu Selatan) es la principal estación de autobuses de los Klites. Pudu Sentral, situada cerca de Chinatown, también gestiona llegadas internacionales.
En tren
KL Sentral es donde se concentran las llegadas internacionales. No te confíes por el nombre porque no se encuentra precisamente en el centro de la ciudad malaya. Esta estación también alberga salida nacionales y hacia otros distritos de la ciudad malaya.
Cómo ir desde Kuala Lumpur a …
Si por el contrario lo que deseas es salir de la ciudad, a continuación puedes encontrar una lista con las rutas más interesantes que parten desde KL:
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Cameron Highlands
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Taman Negara
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Penang
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Malaca
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Perhentian
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Langkawi
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Aeropuerto (KUL)
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Borneo
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Kota Bharu
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Singapur
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Bangkok
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Phuket
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Koh Lipe
- Cómo ir de Kuala Lumpur a Krabi
Cómo moverse
La capital de Malasia te lo pone fácil para que descubras cada uno de sus rincones. Se encuentra muy bien comunicada por su eficiente y constante transporte público.
En tren
LRT – Para desplazarte por el centro de la ciudad, para algunos barrios próximos al centro, como Chinatown y a los barrios más periféricos.
KL Monorail – Para desplazarte por el centro de la ciudad. Puedes contemplar una panorámica de las calles desde lo más alto.
KTM – Conecta con barrios periféricos de KL. Ideal para ir a las Batu Caves o al centro comercial MidValley Mega Mall
MRT – Sirve como transporte alternativo a todos los anteriores. Es un proyecto que posee 3 líneas. Dos de ellas estan acabada y la tercera está en construcción.
ERL KLIA – Es un tren rápido que conecta KL Sentral con la terminal KLIA y KLIA2 del aeropuerto de Kuala Lumpur
En bus
KL Hop-on Hop-off – Con 42 paradas y unos auriculares explicando los lugares más relevantes es una buena opción para explorar la capital de Malasia. Sus tickets son validos 24 o 48. Puedes comprarlos desde aquí
Go KL – Servicio gratuito de buses que conecta las principales atracciones en el centro de la ciudad.
Rapid KL – Es la compañía de autobuses que opera por toda KL conectando el centro con barrios próximos y más periféricos.
En Taxi
Taxis rojos con líneas blancas – Su tarifa es significativamente más baja que otros taxis. El problema puede ser que el conductor se niegue a poner el taxímetro y quiera negociar el precio del trayecto.
Taxis azules – Su tarifa es más alta que los taxis anteriores. Al utilizar este servicio te aseguras al 100% que el conductor usa el taxímetro.
Grab – Esta aplicación funciona a la perfección en KL. Puedes utilizarla también para conocer el precio aproximado de un trayecto y negociarlo con los taxis que no usan taxímetro.
En Bicicleta
Actualmente se ha desarrollado un servicio publico de bicicletas que se está expandiendo prácticamente por todo el mundo y se llama oBike. Puedes encontrar estas bicicletas a lo largo y ancho de la ciudad de los Klites para alquilarla.
Caminando
Puedes conocer la parte más antigua de Kuala Lumpur con su pasado colonial. El recorrido que puedes hacer es circular y te tomará unas 2 o 3 horas. Todo depende del ritmo que te impongas. Esquiva las horas centrales del día porque el calor puede ser excesivo.
Dónde comer
KL es una buena introducción a la comida asiática porque la mayoría de los Klites, como se denominan a sus habitantes, poseen un buen nivel de ingles. Puedes preguntarles sin ningún problema de qué se compone cada plato.
La oferta gastronómica en KL es bastante amplía. Podrás encontrar todo tipo de cocinas aunque predomina, como es lógico, la cocina malaya, la cocina china y la cocina hindú.
Bukit Bintang
El centro de la ciudad se distingue por restaurantes de un elevado precio. Sobre todo los que se sitúan en rascacielos. Como contrapunto puedes encontrar también un buen número de restaurantes árabes más económicos.
Centros comerciales
Los centros comerciales forman parte del paisaje de KL. En cada uno de ellos podrás encontrar una planta dedicada a la comida. Estas plantas son denominadas Food Court. Algo así como zonas de restaurantes.
Puestos callejeros
Distribuidos en cualquier punto de la ciudad puedes disfrutar de un menú por apenas unos ringgits. La comida callejera suelen ser bien de sopas, de fritos, del famoso Nasi Lemak o bebidas.
Mercados nocturnos
Jalan Alor es una de las más famosas calles donde cada noche puedes disfrutar de su mercado nocturno.
Chinatown
Si eres fanático de la comida china, sobre todo de la cantonesa, cuando cae la noche podrás encontrar un buen número de puestos callejeros en el barrio chino.
Bangsar
El área de Bangsar se encuentra algo más alejada del centro de KL. Es una zona en la que predominan los restaurantes de alta gama, aunque puedes encontrar también restaurantes indios a buen precio. Bangsar suele estar frecuentada por locales y por expatriados que huyen de Bukit Bintang y del turismo que visita la capital de Malasia.
Restaurantes Indios
Si eres un apasionado de la cocina India estás de enhorabuena. KL se caracteriza por disponer de restaurantes indios que abren 24 horas al día los 7 días de la semana. ¡Que aproveche!
Compras
Si amas ir de compras en Kuala Lumpur vas a encontrar el paraíso. Desde mercados callejeros con falsificaciones a precios irrisorios hasta las más sofisticadas marcas mundiales en centros comerciales.
El mercado nocturno de falsificaciones se situa en Chinatown, concretamente Jalan Petalin. Podrás encontrar el clon de cada marca conocida. Sobre todo camisetas de fútbol.
No te agobies si al visitar un centro comercial en KL tienes acabar en un mostrador de información preguntando por la salida. ¡Son enormes! Incluso, a veces, si te siguen viendo cara de perdido te ofrecen un mapa.
Los centros comerciales en KL como en otras mega urbes asiáticas son prácticamente un lugar de culto. El aire acondicionado y la multitud de servicios que ofrecen propicia que los Klites pasen sus horas en ellos.
Entre los centros comerciales más famosos se encuentran:
- Suria KLCC, situado en las Torres Petronas, símbolo de la ciudad.
- Pavilion KL, repleto de primeras marcas mundiales.
- Berjaya Times Square, que alberga un parque de atracciones en su interior. Low Yat Plaza, para los amantes de la tecnologia.
Dónde salir · Vida Nocturna
La ciudad de las Torres Petronas tiene una vibrante vida nocturna pero el precio de sus cócteles no dicta mucho de los que puedes encontrar por Europa. Toma nota.
La mayoría de pubs y bares se concentran en la calle Changkat en el barrio céntrico de Bukit Bintang. La música suele ser pinchada por dj´s. Podrás encontrar desde música club más mainstream hasta hip-hop y regge.
También podrás encontrar locales sofisticados para tomar cócteles en Bangsar. Si te gusta la noche no debes de dejar escapar visitar esta zona almenos en una ocasión.
El lujo y la exclusividad se reserva para los bares de los hoteles de 5 estrellas o para sus terrazas en rascacielos o sky bars.
Mapa
A continuación podrás encontrar el mapa interactivo de Kuala Lumpur elaborado por La Mochila Trotamundos.
Podría interesarte…