cableado-bangkok-la-mochila-trotamundos

Primeras impresiones sobre Bangkok tras 24 horas

Estas son mis primeras impresiones sobre Bangkok tras 24 horas en esta megaurbe asiática.

1. BTS y MRT.

El orden y la limpieza se imponen en el Bangkok Mass Transit System, conocido por sus siglas BTS o por el skytrain, al igual que en el MRT (Metropolitan Rapid Transit). En ambos transportes está determinantemente prohibido consumir comidas o bebidas. Quizás ésta sea una de las claves para que se conserve en este estado casi impoluto.

bts-mrt-bangkok-la-mochila-trotamundos

2. El tráfico de la ciudad es caótico.

Si el orden impera el skytrain y el MRT todo lo contrario ocurre cuando los abandonas. Cruzar por los pasos de cebra es una odisea a menos que estén regulados por un agente de tráfico.

trafico-bangkok-la-mochila-trotamundos

3. Contaminación.

El intenso tráfico provoca que la calidad del aire no sea óptima y sientas en numerosas ocasiones en las avenidas principales que básicamente estas respirando humo de tubo de escape.

4. La mezcla de olores es increíble.

Si algo los distinguen es que ninguno de ellos es suave. Puedes estar oliendo un rico Pad Thai o especias mientras cocinan en un puesto callejero y al girar la esquina invadirte un olor nauseabundo. Este punto contrasta con el primero. Orden y desorden en el mismo espacio y lugar.

mercado-bangkok-la-mochila-trotamundos

5. Gente amable y simpática.

Siempre están dispuestas a echarte un cable con una sonrisa aunque no hablen nada de nada en inglés y no exista un interés económico por medio.

6. La variedad de taxis es abrumadora.

En los taxi-meters la colección de colores me llamó la atención. Los puedes encontrar tanto rosas, rojos como verdes con amarillo. Estos taxis se distinguen porque son aquellos en los que habitualmente te “bajan la bandera” cuando empieza la carrera. Digo habitualmente porque aquí prácticamente todo es negociable. Por otro lado están las moto-taxi y los tuk-tuk. Lo más destacable de estas motos con carretilla son sus conductores, hábiles no solo en la conducción sino también en el regateo de precios.

tuk-tuk-bangkok-la-mochila-trotamundos

7. La masificación del comercio.

Desde centros comerciales gigantes, locales de masajes, barberías, peluquerías, lavanderías, locales de tattoo, restaurantes, 7 eleven´s , … Cualquier rincón en la calle también es válido para montar una pequeña tienda ambulante donde puedes encontrar de todo. Y cuando digo de todo es de todo… desde comida o sandalias hasta viagra o dildos.

8. Prohibido entrar calzado.

En bastantes lugar todos los zapatos se agolpan en la puerta o en unos muebles en el lateral.

calzado-bangkok-la-mochila-trotamundos

9. Váter con ducha.

No me refiero a la que se sitúa a la izquierda de la taza sino a la membrana en cuestión y aunque ya los había visto en Hong Kong hace unos años, nunca dejarán de llamarme la atención.

10. Prostitución.

Quizás sea por la zona en la que me alojo, Sukhumvit Soi 11, algo alejado del centro neurálgico pero en la que hay unos cuantos hoteles de las principales cadenas multinacionales. Durante el día puedes encontrar alguna pero cuando cae la noche la cosa cambia.

11. Cableados eléctricos en postes.

Hace ya bastantes años que no estamos acostumbrados a verlos habitualmente por Europa e impresionan un poco al volvértelos a encontrar.

cableado-bangkok-la-mochila-trotamundos

12. Sensación de seguridad.

En ningún momento he percibido sensación de inseguridad por la ciudad independientemente de la hora que fuese. Puedes encontrarte familias foráneas con sus hijos paseando tan alegremente.

13. Aires acondicionado.

Si algo tengo claro sobre Bangkok es que es una ciudad de contrastes y con el aire acondicionado no iban a ser menos. Recibir una bofetada de aire helado durante el primer paso en un centro comercial o incluso llegar a helarte es viable.

14. Mujeres con paraguas.

Además de protegerse del sol como es lógico también impiden broncearse. El canon de belleza femenino tailandés está centrado en la máxima palidez posible y rondar el metro cincuenta de estatura.

paraguas-negro-blanco-luto-bangkok-la-mochila-trotamundos

15. El color negro y blanco representa el luto en Tailandia.

Con la aún más que reciente muerte del monarca más longevo del mundo la sociedad tailandesa sigue en disputa por su perdida. Durante un año su pueblo vestirá de negro y blanco, principalmente en la jornada laboral, en señal de respeto al máximo mandatario del Reino de Siam. También es habitual ver altares en honor a su difunto rey.

altar-rey-bangkok-tailandia-la-mochila-trotamundos

En aspectos generales mis primeras impresiones sobre Bangkok son bastante buenas y os animo a que la visitéis.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies