ITINERARIO DE VIAJE POR MYANMAR EN 28 DÍAS
Reseña del itinerario de viaje por Myanmar:
Tenía bastantes ganas de pisar Myanmar por las maravillas que todo el mundo tecleaba y soltaba por su boca.
Aunque por algún lado de mi cabeza retumbaba la voz (quizás sea esquizofrenia :P) que me recordaba el concepto de «el postureo del viajero/bloguero» y por algún otro lado no quería montarme mis películas en la cabeza generándome falsas expectativas.
Después de 28 días he llegado a la conclusión que fue un acierto que el azar me llevase primero a Mandalay. Se impuso la teoría de «el vuelo más barato siempre manda» y así fue.
Mandalay es una ciudad aún poco desarrollada, topas con la Myanmar «más rural» aún en fase de expansión. La adaptación es más rápida porque te das cuenta de lo que te vas a ir encontrando por cada lugar que visites.
Posteriormente cuando llegué a Yangon parecía haber plantado el pie en una ciudad con rascacielos. Parecía.
Bagan es una delicia en la que todavía se puede disfrutar de la libertad de subirte casi por donde quieras. Aunque actualmente hay bastantes templos en reconstrucción y supongo que se le dará un aire más accesible/turístico al lugar.
La naturaleza, a menos que solo visites Mandalay o Yangon, suele imponerse durante tu viaje por Myanmar.
Si no te gustan los templos ni las pagodas quizás debas centrarte más en visitar el centro y el norte de Myanmar para disfrutar del trekking. Aún no he explorado el sur ni sus playas… pero prometo hacerlo muy pero que muy pronto ;)
Por regla general los birmanos suelen ser simpáticos. Saludar con una sonrisa siempre ayuda a entablar una conversación con más confianza y optimismo. Te van a ayudar siempre que puedan, la mayoría de las veces de forma desinteresada.
En mi caso, me guiaron casi de la mano a algún que otro lugar o los seguí con mi motocicleta o me llevaron a la estación de autobuses e incluso una vez que estaba perdido y sin batería del móvil me llevaron en moto al hotel donde me alojaba. Son todo amor.
Por otro lado, también están los birmanos que se dedican a la actividad comercial. Y es aquí, que a menos que los precios estén fijados es bastante probable, por no decir prácticamente seguro, que acabes pagando el doble o el triple del valor real del producto que compres. Sí, sigue siendo bastante barato pero pagas más. En este aspecto el timo al turista está a la orden del día.
En las agencias hay que tener cuidado con los desplazamientos en autobús. A menos que no especifiques que quieres ir en un bus local te venderán lo más VIP de lo que dispongan o te la intentarán clavar con las comisiones. Date una vuelta antes de comprar nada.
Hay que cuidarse también mucho del sector del taxi o la moto-taxi. Mi recomendación es usar Uber o Grab para al menos guiarte por el precio que ofrecen estas compañías para negociar con ellos justamente.
Por último quiero reseñar que a día de hoy Myanmar es mejor descubrirlo con algún compañero de viaje. En algunos lugares donde el turismo está empezando a llegar no hay hostales o habitaciones privadas para solo una persona.
En el aspecto personal he crecido bastante. ¿Por qué? Porque por fin he superado mis miedos y me he animado a vivir la experiencia de couchsurfing en Yangon. ¡Una semana, ni más ni menos!
Anímate a visitar Myanmar pues el país está cambiando a una velocidad endiablada. ¡Un abrazote!
Fecha de salida: 14/10/2017
Fecha de regreso: 11/11/2017
Presupuesto: 600€ (vuelos a Myanmar y visado para Myanmar no incluidos)
Web: lamochilatrotamundos.com ;)
¿Te gustaría aparecer en esta sección? Envíame tu itinerario de viaje
Itinerario de viaje por Myanmar en 28 días
Día 1 | Bangkok – Mandalay |
Día 2 | ¿Qué hacer y ver en Mandalay? |
Día 3 | Mandalay |
Día 4 | Mandalay |
Día 5 | Mandalay – Hsipaw |
Día 6 | ¿Qué hacer y qué ver en Hsipaw? |
Día 7 | Hsipaw – Pyin Oo Lwin (Maymyo) |
Día 8 | ¿Qué hacer y ver en Pyin Oo Lwin? |
Día 9 | Pyin Oo Lwin (Maymyo) – Monywa |
Día 10 | ¿Qué hacer y ver en Monywa? |
Día 11 | Monywa – Nyaung oo (Bagan) |
Día 12 | ¿Qué hacer y ver en Bagan? |
Día 13 | Nyaung Oo (Bagan) |
Día 14 | Nyaung Oo (Bagan) |
Día 15 | Nyaung Oo – Nyaung Shwe (Inle Lake) |
Día 16 | ¿Qué hacer y ver en Inle Lake? |
Día 17 | Nyaung Shwe (Inle Lake) – Naypyidaw |
Día 18 | ¿Qué hacer y ver en Naypyidaw? |
Día 19 | Naypyidaw – Pyay – Yangon |
Día 20 | ¿Qué hacer y ver en Yangon? |
Día 21 | Yangon |
Día 22 | Yangon |
Día 23 | Yangon |
Día 24 | Yangon |
Día 25 | Yangon – Hpa-An |
Día 26 | ¿Qué hacer y ver en Hpa-An? |
Día 27 | Hpa-An – Yangon |
Día 28 | Yangon – Kuala Lumpur |
Ruta de viaje por Myanmar en 28 días
A continuación podrás encontrar el mapa de la ruta de viaje por Myanmar en 28 días