Frontera-Laos-Camboya

Frontera Laos Camboya: Corrupción silenciada

Después de empaquetar y ducharme a toda velocidad tocó esperar el tuk-tuk un cuarto de hora. Era importante estar a tiempo porque el bote dejaba la isla de Don Det a las 8 de la mañana y según el personal de la agencia donde compré el ticket para Stung Treng no podía haber ningún retraso… nada cerca de la realidad.

Tras una larga cola de turistas, alguno de ellos con una resaca más que visible, gracias a los happy shakes, por fin dejé atrás Don Det. La odisea continuaría en la estación de autobuses donde tenías que canjear el ticket de la agencia por el ticket del autobús. 3 horas después por fin partimos para la frontera. El trayecto solo era de 20 minutos.

Y ahora es cuando de verdad empieza el capítulo de corrupción.

Para que te sellen la salida de Laos un amable y sonriente agente te pide dos dolares por la gestión. Evidentemente no tienes que pagar nada. Todo esto es parte de la corrupción silenciada que existe en este paso fronterizo pero viendo la cola que había no me pareció mala idea acceder a la “gestión”.

Lo mejor del apartado de la corrupción silenciada vino en la parte de Camboya, sí, con suculento premio ;)

Frontera-Laos-Camboya

El turista justo delante de mí le exigen la cartilla de la fiebre amarilla.

No la tenía.

El policía sonriente le dice: «No problem! One dollar.» Y se ríe.

El turista paga.

A otro le falta la fotografía… «No problem!. Two dollars.»

El turista paga.

La visa de turista para acceder al país es de 30 dolares y 35 en caso que accedas por temas de negocios.

Llegué a la ventanilla y el agente de policía me pide 35 dolares. Le digo que vengo a hacer turismo y él me dice que son 30 por la visa y 5 por el sello de entrada. Le digo que el tratado entre los países indica 30 dolares, que el sello no hay que pagar nada porque está incluido en el visado. Me dice que si no pago que me vuelva a Laos. Evidentemente no puedo acceder porque acabo de salir. Le contesto que me muestre donde indica que tengo que pagar 35. Y nada “no, no no y no” y que me vuelva a Laos. Le comento que quizás deba conocer las leyes de su propio país. Finalmente no se si me dice que me espere o que me vaya al carajo. Creo que fue lo segundo.

Vuelvo a la carga. Esta vez en otra ventanilla. El oficial de esta ventanilla esta aún más cabreado que el de la otra. Supongo que soy un poco “pesao” a la hora de negociar. Total, empiezo a hablar con el amable señor y le comento que ya han pasado todos los “turistas” ;) ;) y que el visado es 30 dolares y que no tengo más dolares (cosa que era cierta) Me vuelve a decir que no, que es 35, le digo que 35 es el de negocios… un poco lo mismo que antes y de repente me dice… cuantos días vas a estar en el país y le digo 30. Y me quita la solicitud de entrada, la rompe y me dice que si quiero pasar al país son 1000 dolares. Evidentemente me tengo que reír en su cara.

Voy a rellenar otra solicitud para volver a intentar pasar y un agente las toma todas en su mano y se niega a darme ninguna.

Tras esperar un rato y ver que la cosa no va a cambiar y empezar a escuchar historias de argentinos que esperaron 10 horas y aún así tuvieron que pagar retomo las negociaciones de otro modo.

Me dirijo esta vez al agente que se negaba a darme una nueva hoja de solicitud y le comento que no tengo dolares, me empieza a decir “no money go to Laos” y no se qué más… y le digo que si puedo pagar con otra moneda y le enseño 100 bahts que son unos 2 dolares con algo. Amablemente me dice que rellene los campos de la hoja de solicitud y con la foto y el dinero extra obtengo el visado y posteriormente el sello de entrada.

Justo antes de salir del recinto fronterizo un par de policías te vuelven a chequear el pasaporte. En caso de que no lleves la visa y o el sello de entrada al país te niegan el paso y tienes que volver al edificio principal.

Corrupción silenciada en estado puro que visto lo visto todo el mundo acepta.

Y te preguntarás… que más te dá pagar 5 dolares de más y pasar… Pues sí, pero cuando te enfrentas cada día al timo al turista pues cansa y enfada.

Aunque al final todo queda en esta amable historia y en esta foto para el recuerdo.

Frontera-Laos-Camboya

Y lo demás es historia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies